Este proyecto responde a una grave problemática infanto-juvenil mediante la inclusión de estrategias de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria y su impacto en el desarrollo del auto-concepto y otros aspectos de la dimensión afectiva y social de los niños, niñas y adolescentes, como parte de una iniciativa, para generar desde el diálogo asertivo y la proximidad afectiva, conciencia de la importancia de la auto-aceptación y el rechazo de los estereotipos sociales de belleza y éxito.